Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Crónica de una muerte anunciada / Gabriel García Márquez

por García Márquez, Gabriel [autor/a].
Tipo: MonografíaSeries: DeBolsillo ;354/10.Editor: Madrid : Debolsillo : Penguin Random House , 2001 Edición: 1ª ed. neste formato.Descrición: 136 p. ; 19 cm.ISBN: 9788497592437.Materia(s): García Márquez, Gabriel -- Crítica e interpretación | Asasinato | Realismo máxico | Honor | Fatum | Deshonra | ColombiaRecursos en liña: Faga clic para acceso en liña Resumo: Acaso sea Crónica de una muerte anunciada la obra más «realista» de Gabriel García Márquez, pues se basa en un hecho histórico acontecido en la tierra natal del escritor. Cuando empieza la novela, ya se sabe que los hermanos Vicario van a matar a Santiago Nasar -de hecho, ya le han matado- para vengar el honor ultrajado de su hermana Ángela, pero el relato termina precisamente en el momento en que Santiago Nasar muere. El tiempo cíclico, tan utilizado por García Márquez en sus obras, reaparece aquí minuciosamente descompuesto en cada uno de sus momentos, reconstruido prolija y exactamente por el narrador, que va dando cuenta de lo que sucedió mucho tiempo atrás, que avanza y retrocede en su relato y hasta llega mucho tiempo después para contar el destino de los supervivientes. La acción es, a un tiempo, colectiva y personal, clara y ambigua, y atrapa al lector desde un principio, aunque este conozca el desenlace de la trama. La dialéctica entre mito y realidad se ve potenciada aquí, una vez más, por una prosa tan cargada de fascinación que la eleva hasta las fronteras de la leyenda.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Localización actual Sinatura topográfica Número de volume Dispoñibilidade Notas Data de vencemento Código de barras Datos do exemplar
Prestable IES A Sangriña
Sala préstamo
82N-C GAB cro 1 Dispoñible PED080000023415
Prestable IES A Sangriña
Sala préstamo
860 GARCÍA MÁRQUEZ, crónica de una 1 Prestado 22/10/2025 PED080000022666
Prestable IES A Sangriña
Sala préstamo
860 GARCÍA MÁRQUEZ, crónica de una 1 Dispoñible PED080000022667
Prestable IES A Sangriña
Sala préstamo
860 GARCÍA MÁRQUEZ, crónica de una 1 Dispoñible PED080000022668
Prestable IES A Sangriña
Sala préstamo
82N-C GAR cró 1 Dispoñible PED080000021749
Prestable IES A Sangriña
Sala préstamo
82N-C GAR cro 1 Prestado 22/10/2025 PED080000021750
Prestable IES A Sangriña
Sala préstamo
860 GARCÍA MÁRQUEZ, crónica de una 1 Dispoñible PED080000021751
Prestable IES A Sangriña
Sala préstamo
860 GARCÍA MÁRQUEZ, crónica de una 1 Dispoñible PED080000021752
Prestable IES A Sangriña
Sala préstamo
860 GARCÍA MÁRQUEZ, crónica de una 1 Dispoñible PED080000021753
Prestable IES A Sangriña
Sala préstamo
82N-C GAR cro 1 Dispoñible PED080000023326
Prestable IES A Sangriña
Sala préstamo
82N-C GAR cro 1 Prestado 22/10/2025 PED080000023327
Prestable IES A Sangriña
Sala préstamo
860 GARCÍA MÁRQUEZ, crónica de una 1 Dispoñible PED080000023328
Prestable IES A Sangriña
Sala préstamo
860 GARCÍA MÁRQUEZ, crónica de una 1 Dispoñible PED080000023329
Prestable IES A Sangriña
Sala préstamo
860 GARCÍA MÁRQUEZ, crónica de una 1 Dispoñible PED080000023330
Prestable IES A Sangriña
Sala préstamo
82N-C GAR cró 1 Dispoñible PED080000023331
Prestable IES A Sangriña
Sala préstamo
860 GARCÍA MÁRQUEZ, crónica de una 1 Dispoñible PED080000023332
Prestable IES A Sangriña
Sala préstamo
860 GARCÍA MÁRQUEZ, crónica de una 1 Dispoñible PED080000023333

Premio Nobel de literatura

Acaso sea Crónica de una muerte anunciada la obra más «realista» de Gabriel García Márquez, pues se basa en un hecho histórico acontecido en la tierra natal del escritor. Cuando empieza la novela, ya se sabe que los hermanos Vicario van a matar a Santiago Nasar -de hecho, ya le han matado- para vengar el honor ultrajado de su hermana Ángela, pero el relato termina precisamente en el momento en que Santiago Nasar muere.

El tiempo cíclico, tan utilizado por García Márquez en sus obras, reaparece aquí minuciosamente descompuesto en cada uno de sus momentos, reconstruido prolija y exactamente por el narrador, que va dando cuenta de lo que sucedió mucho tiempo atrás, que avanza y retrocede en su relato y hasta llega mucho tiempo después para contar el destino de los supervivientes. La acción es, a un tiempo, colectiva y personal, clara y ambigua, y atrapa al lector desde un principio, aunque este conozca el desenlace de la trama. La dialéctica entre mito y realidad se ve potenciada aquí, una vez más, por una prosa tan cargada de fascinación que la eleva hasta las fronteras de la leyenda.

1º-2º BAC

Coa tecnoloxía Koha