000 01979nam a2200337zi 4500
505 _aContén propostas de traballo
600 _aRacismo
700 _aInsa, José Ramón
700 _aAntón, Francisco
700 _aAntón, Francisco
700 _aGatagán, Constantino
008 130502s2007 sp spa
017 _aB 30.784-1999
020 _a8481301639
080 1 _a821.111(73)-31"19":087.5
100 _aSteinbeck, John
_eaut
_93081
245 3 _aLa perla
_c/ John Steinbeck
250 _a15ª reimpresión
260 _aBarcelona
_bUnidad Editorial
_c,2007
300 _aXXXIV, 112, 14 p
_b:il
_c;20cm
490 0 _aColección Millenium, Las 100 joyas del milenio
_v;44
500 _aApasionado de la biología marina, Steinbeck basó la historia de La perla en una leyenda oída en la Baja California, pero la dota de una densidad humana que la convierte en una de las narraciones más intensas y conmovedoras de la literatura contemporánea. Una auténtica obra maestra.
520 3 _aEs ésta la historia de Kino, el pescador, de su hijo Coyotito, víctima de la picadura de un escorpión, y de la perla más hermosa jamás vista y las consecuencias que su hallazgo comporta. Sin embargo, el gran interés de la novela va mucho más allá: en el enfrentamiento entre dos mundos, el de los ricos y los pobres, y en el proceso de cambio en las relaciones humanas en función de su situación. Porque esta breve novela permite a Steinbeck mostrar sus innegables dotes para la descripción de la vida natural y la exploración de la conducta humana, conformando, al fin, una parábola acerca de la relación del individuo con la sociedad.
521 2 _aESO34
_aBAC
650 _aDrama
_97706
650 _aMiseria
_9124495
650 _aValores
_9257086
856 4 0 _uhttp://leerclasicos.files.wordpress.com/2008/06/perla_llona.pdf
997 _e3
_dValidado